PARTE 1

Contratos hasta 15 Kw (domésticos y pequeñas empresas)

 

A partir del 1 de abril de 2021 se modifican los peajes de acceso de los contratos de electricidad con el objeto de fomentar el ahorro energético e incentivar el consumo durante las horas de menor demanda del sistema.

Los peajes de acceso 2.0 A y 2.1 A y todas con sus variantes con discriminación horaria de 2 y 3 períodos (2.0 DHA, 2.0 DHS, 2.1 DHA y 2.1 DHS) pasaran a un peaje de acceso único llamado 2.0 TD.

 

¿Cómo serán los contratos de hasta 15 Kw a partir del mes de abril?

Habrá un único peaje de acceso de electricidad llamado 2.0 TD con la siguiente configuración:

Para el término fijo o de potencia –  2 períodos contratables:

  • la punta (P1) – período de máxima demanda nacional y por tanto el más caro.
  • el valle (P3) – período de más baja demanda nacional y precio más barato.

Para el termino variable o de energía – 3 períodos de facturación:

  • la punta (P1) – período de máxima demanda nacional y por tanto el más caro.
  • el llano (P2) – período de demanda nacional media y precio intermedio.
  • el valle (P3) – período de más baja demanda nacional y precio más barato.

Una de las grandes novedades es que todas las horas de fin de semana y festivos nacionales serán siempre valle (P3).

En el siguiente gráfico se muestra cuál será la distribución horaria de lunes a viernes, siendo valle todo el fin de semana y festivos nacionales.

(Fuente gráficos: CNMC)

 

¿Cómo afectará a los contratos actuales de hasta 15 Kw?

La distribuidora y la comercializadora adaptarán los peajes de acceso y los precios al nuevo marco tarifario, por lo que la transición se realizará de manera automática a los valores “por defecto”.

              A/ Respecto al término fijo o de potencia

La distribuidora asignará de manera automática al periodo valle (P3) el valor de potencia del contrato anterior y, por lo tanto, tendremos de inicio 2 valores iguales de potencia para la punta (P1) y para el valle (P3).

              B/ Respecto al término variable o de energía

Los precios anteriores del comercializador dejarán de ser válidos y la comercializadora aplicará una nueva tarifa adaptada al nuevo marco tarifario de tres precios 2.0 TD.

 

¿Qué oportunidades de ahorro proporciona el nuevo marco tarifario?

El peaje de acceso 2.0 TD permitirá hacer un poco más “el traje a medida” para cada contrato, ajustándolo a las necesidades reales y, en consecuencia, pagar hasta un 30% menos por la electricidad que consumimos.

Ahora más que nunca, nuestros hábitos de consumo tendrán una repercusión directa sobre el ahorro en la factura, si nuestra actividad permite modificar estos hábitos, cuanto mayor sea el consumo que traslademos a los períodos valle o llano, más ahorraremos en nuestra factura.

Será imprescindible también una buena configuración técnica del contrato para acabar de sacarle todo el rendimiento al nuevo peaje de acceso.        

A/ Respecto al termino fijo o de potencia

Así pues, se podrá ajustar la potencia contratada en aquel período dónde no se utilice toda y mantener la totalidad en el resto.

El disponer de 2 valores de potencia distintos implicará que se está aprovechando todas las ventajas del sistema, pero cuidado con ajustar a la baja en exceso las potencias, ya que podrá generar interrupciones frecuentes del suministro por saltos del ICPM del contador, que os dejará sin luz si se supera el valor de potencia contratada.

Otra de las ventajas de disponer del precio más barato por la noche, el valle (P3) será la de, por ejemplo, poder contratar una potencia más alta para estas horas y balancear consumo de las horas punta a las horas valle y permitir la recarga de vehículos eléctricos, funcionamiento de electrodomésticos, riego, bombeo, etc. a precios más económicos.

B/ Respecto al término variable o de energía

Será recomendable estudiar al detalle todos los productos nuevos que nos ofrecen los comercializadores para contratar el producto que mejor nos resulte, y, sobre todo, no dejar que sean ellos los que apliquen los nuevos precios “por defecto” ya que éstos van a suponer un incremento seguro sobre los precios.

 

¿Cómo va a proceder ESAVING con los contratos?

Para aquellos contratos representados por ESAVING, se realizará una migración personalizada de su configuración actual a la óptima, bajo el nuevo peaje de acceso. Para ello se fijarán los valores adecuados de potencia y los precios más idóneos de energía aprovechando al máximo las nuevas oportunidades de ahorro.

Para aquellos contratos que no estén bajo nuestra representación, pueden contactarnos por correo a tramites@esaving.es  o bien por teléfono al 933 096 597 y les realizaremos un estudio gratuito.

Jordi Velasco

Consultor